Un film de Fernando Birri avec dans les rôles principaux : , sortie en salle en 1999.
Con la dirección de F.Birri y con guión de Eduardo Galeano, El siglo del Viento, es un repaso por América Latina de la mano de Galeano, a quien Birri (el director) admira, pues considera, que "es una de las mentes más agudas de esta segunda mitad del siglo. Domina la historia, pero también maneja el humor, la tragedia, la denuncia, pero también la poesía". La película merece ser definida como un gran ensayo sobre quinientos años de historia latinoamericana. Para transferirla al cine, el director amalgamó la historia en varios géneros: el primer capítulo tiene forma de cuento, el siguiente, de telenovela, el otro, de guión cinematográfico. (suite dans commentaires)
El objetivo principal fue partir del texto para luego incorporarle las imágenes. Técnica que no se utiliza habitualmente ya que, en la mayoría de los casos, se parte de las ideas visuales para más adelante agregarle el texto. Por otra parte, "El siglo del Viento" rechaza la historia oficial. Apunta a contar la historia "de carne y carne y hueso, la verdadera, la que no nos han contado casi nunca. Desde Emiliano Zapata hasta Marilyn Monroe"- afirma Birri. El modo de componer y organizar las imágenes, se hizo a partir un criterio propio del director que denomina "minimalismo/manimalismo". Es decir, una puesta en escena de secuencias que no superan los 9 segundos. Para realizar este film se necesitó de la colaboración de numerosas personas vinculadas a los archivos históricos. Desde la Cinemateca Uruguaya hasta las filmotecas Alemanas, Francesas, Españolas y Argentinas. “Es un documental-ficción –dice Birri-. Tengo una larga amistad con Galeano y quise hacer este proyecto para el quinto centenario del descubrimiento de América. No se hizo y ahora lo recuperamos. La película es un collage y una síntesis del libro. Pasa entre otros por Edison, el feminismo, la Revolución mexicana, Buster Keaton, Gardel, el Che Guevara y Pelé. Mi trabajo no es más que una ilustración al libro. Quiere ser un noticiero y respeta la estructura del texto, explica. El siglo del viento presenta en una hora y media casi cien escenas con imágenes de archivo de entre 30 y 70 segundos. Armar este caleidoscopio fue un desafío. Quise dar una estructura minimal que en su conjunto diera un gran fresco, una estructura maximal, continúa Birri. El formato de video, que también utilizó en sus últimos trabajos, responde a que Birri no cree que sea importante el soporte ni los prejuicios de los cineastas.”
RépondreSupprimer